Random Groovy Bible Facts
  • Home
  • F.A.Q.s
  • Seek & You Shall Find
  • Books by Jeremy C. Springfield
  • Recommended Reading
    • Biblical Resources
    • Mishnah & Gemara (Talmud)
    • Jewish Perspectives on the New Testament
    • The Jewish Messiah
    • Chassidut
    • Abraham Joshua Heschel
    • Kabbalah
  • Artículos en español
    • Ungir al Mesías
    • Sefer HaMoshiakh
    • Mesías El Gusano
    • Setenta Luces para las Naciones
    • Ley del la Corazón
    • Torás de Fuego Blanco y Negro
    • Muchas Coronas
    • Mana del Cielo
    • El Cuerpo de las Almas
    • El Shofar de la Ruptura
    • La Shin de Isaac
    • Yonah Kippur en español
    • La Sukáh del Centurión
    • Entre Querubines
    • El Tabernáculo Nublado
    • Discípulos del Mesías
    • Lo Que El Faraón Nunca Supo
    • El Evangelio de Golgotha
  • Audio Studies
  • 2013 Studies
    • Up A Tree
    • The Four Horsemen of the Torah
    • So Many Crowns >
      • Muchas Coronas
    • Why Did Jonah Run Away?
    • Walking On Water
    • The Number of the Beast in the Garden of Eden
    • Peter's Denial and the Cock's Crow
    • Laying Tefillin At the End of Time
    • The Debt of Love
    • Hard to Say or Hard to Do?
    • Finding the Ladder
    • When Satan Fell
    • Sometimes Reaping Takes a Lifetime
    • The Song of Moses
    • Purim in the Torah
    • Messiah the Worm >
      • Mesías El Gusano
    • The Temple Body
    • Anointing Messiah >
      • Ungir al Mesías
    • Law of the Heart >
      • Ley del la Corazón
    • David's Son is His Lord?
    • Faith-Based Foodie
  • 2014 Studies
    • The Seven Books of Torah
    • The Gospel of the Tanakh
    • A Life Laid Down
    • Bread and Water
    • Grafting Gentiles
    • Moving Beyond Kharan
    • The Word and the Lamp
    • Four Feathered Wings
    • The Sign of Blood
    • Love Your Neighbor
    • Disciples of Messiah >
      • Discípulos del Mesías
    • The Shofar of Brokenness >
      • El Shofar de la Ruptura
    • Manna From Heaven >
      • Mana del Cielo
    • Sefer haMoshiakh >
      • Sefer HaMoshiakh en español
    • Seventy Lights for the Nations >
      • Setenta Luces para las Naciones
  • 2015 Studies
    • Preserved with Pivots
    • Purim's Hidden Trees
    • Sons of ... Thunder?
    • What Pharaoh Never Knew >
      • Lo Que El Faraón Nunca Supo
    • Israel's Secret Descendant
    • Follow the Traditions?
    • The Virgin Birth in Torah
    • Two Hands for Benjamin
    • The Signs of Jonah
    • Wisdom's Works
    • In the Carpenter's Shadow
    • Voice of the Shofar
    • A Tabernacles Nativity
    • Crown of Sorrows
    • The Burning Coal
  • 2016 Studies
    • Looking at Leah
    • Elements of Faith
    • Tearing a Prophet Apart
    • The Spirit of Elijah and the Crucifixion
    • Never Spoke a Man Like This
    • Anointed for War
    • The Spirit at Shavuot
    • His Prayer for Us
    • The Pharisee Who Followed
    • A Time to Remember
    • Yonah Kippur >
      • Yonah Kippur en español
    • His Temptation
  • 2017 Studies
    • At the Door
    • Connecting the Dots
    • Fool Me Once
    • Spoken To
    • Yehoseyf
    • Moedim Tovim
    • The Bleeding Temple
    • String Theory Torah
    • Dedicate the House
    • Tongues in Torah
  • 2018 Studies
    • The Centurion's Sukkah >
      • La Sukáh del Centurión
    • Unnatural Forgiveness
    • Eyes of Flesh and Faith
    • Isaac's Shin >
      • La Shin de Isaac
    • What Satan Never Wanted
    • The Greatest and the Least
    • My Goodness
    • A High Priest in Hell
    • Kissing the Son
    • Atop the Skull
    • Lehadlik Ner Chanukah
    • The Hidden Spies
  • 2019 Studies
    • The Sword of Shema
    • Hastening the Day
    • Mashiach bat Avichayil
    • The Cloudy Tabernacle >
      • El Tabernáculo Nublado
    • What a Blessing
    • The Man in the Mirror
    • Of Such is the Kingdom
    • All Hail Caesar
    • Synoptic Tefillin
    • Few the Chosen
    • Waters of Unbecoming
    • Nittel Nacht
  • 2020 Studies
    • To Follow a Rebel Rabbi
    • Under A Tree
    • More Than Sparrows
    • Ruth's Vavless Verses
    • Expect the Unexpected
    • The Samaritan Messiah
    • The Baptist
    • Torahs of Black and White Fire >
      • Torás de Fuego Blanco y Negro
    • What the Shofar Says
    • The Nameless One
    • Descending to Ascend
    • The Chanukah Revelation
  • 2021 Studies
    • Release the Prisoner
    • Esther Unveiled
    • In His Image
    • The Narrow Way
    • Wings of a Dove
    • Your Mother's Torah
    • Word Made Flesh
    • Guf Haneshamot >
      • El Cuerpo de las Almas
    • Between Cherubim >
      • Entre Querubines
    • The Gospel of Golgotha >
      • El Evangelio de Golgotha
    • The Fullness
    • Simon Says
  • 2022 Studies
    • The Rock that Followed
    • Anochi
    • Honor of the Call
    • The Dog
    • The Advocate
    • The First and the Last
    • Not Giving to Dogs & Swine
    • Who is Good
    • The Prodigals
    • Verses Versus Verses
    • The Frogs
    • Let it Shine
  • 2023 Studies
    • The Gate of Tears
    • Bearing Fruit
    • The Two Witnesses

MESIAS "EL GUSANO"


por: Jeremy Chance Springfield

Thank you to the translator of the Spanish text, who has asked to remain anonymous.

​
El roble común israelí, también llamado roble palestino, o oficialmente Quercus calliprinos, es una variedad de la coscoja. Es un árbol parecido a un arbusto de crecimiento bajo. En estos árboles en particular se encuentra a menudo un insecto que se llamaba en épocas anteriores coccus ilicis en latín, y con el nombre moderno de Kermes vermilio. La designación de vermilio nos dice que este pequeño es un gusano.
Picture
Aunque pequeño y aparentemente insignificante, y no se parece mucho a un gusano, este pequeño insecto fue la fuente clave en la antigüedad del precioso color de tinte llamado "carmesí". De hecho, la palabra "carmesí" proviene de la palabra Kermes, y se remonta al árabe AL-QIRMIZ, "carmesí", que probablemente se originó en la antigua palabra sánscrita KṚMI-JĀ que significa "hecho por gusanos".
Picture
El tinte que se extrae de los cuerpos de estos insectos está estrechamente relacionado con el carmín, otro tinte rojo que a veces se usa en los alimentos como colorante. De hecho, fue solo hasta el descubrimiento relativamente reciente de la fuente de carmín del Nuevo Mundo que el carmesí de Kermes vermilio fue la fuente principal de tinte rojo en el mundo. Hoy en día, junto con otras fuentes de rojo, el carmín es más predominante y el tinte de coccus ilicis / kermes vermilio no está tan extendido como antes.
Picture
Un aspecto interesante de esta criatura es lo que atraviesa para dar a luz a sus crías. Si bien los insectos nacen con patas, las hembras eventualmente pierden el uso de sus patas, razón por la cual aparentemente se les dio la designación de "gusanos". Poco después, ocurren los siguientes eventos asombrosos:
Picture
Aunque el insecto no se parece mucho a un gusano en el uso moderno del término, es así como se hace referencia al insecto en los escritos durante mucho tiempo. La información anterior es importante para nosotros como creyentes, porque sorprendentemente, este mismo insecto se menciona en las Escrituras mismas. Allí, el gusano se llama en hebreo TOLAA. El término básicamente significa "devorador", con respecto al apetito del insecto, que se alimenta de la savia de un árbol. Este gusano fue la fuente clave del tinte carmesí / escarlata que se verá mencionado en toda la Biblia.
Picture
La primera vez que se usa en las Escrituras es en el libro de Génesis 38:28. Allí está el relato de Tamar, la nuera de Judá, y cómo ella lo obligó a cumplir con el justo deber de darle un hijo cuando se negó a permitir que su otro hijo cumpliera con el deber de su hermano fallecido. En ese relato, Tamar queda embarazada de gemelos de Judá, y cuando tiene lugar su nacimiento, el primogénito, Zarakh, empuja su brazo fuera del canal de parto, sobre el cual se ata inmediatamente un hilo escarlata. Se aseguró así la línea de Judá para continuar con el nacimiento de estos gemelos. El versículo dice, en una nueva traducción del hebreo:
Y sucedió cuando ella dio a luz, y se extendió una mano, y la partera la tomó y ató a su mano un hilo carmesí, diciendo: "Este fue primero".
El relato es de extrema importancia, ya que en realidad juega un papel vital en la comprensión de cómo el nacimiento virginal del Mesías Yeshua es una necesidad según la Torá. Esta es otra enseñanza en sí misma, pero se menciona aquí para ver la importancia de este evento y la inclusión del hilo carmesí en una perspectiva mesiánica. El hilo carmesí y su relación con el Mesías se construyen aún más en otro pasaje.
En el libro de Salmos 22, leemos en el versículo 6 que el salmista hace la declaración “ANOKEE TOLAAT”, - “Soy un gusano…” La frase incluye el nombre hebreo del insecto mencionado anteriormente: kermes vermilio.
Picture
El verso dice completamente:
Y yo soy un gusano, y no un hombre;  desprecio del hombre y desprecio de la gente.
Esto es extremadamente significativo para el lector, porque aquí vemos al Mesías haciendo la afirmación de que no debe entenderse simplemente como lo que es en apariencia, un hombre, sino más bien, lo que implica Su verdadero propósito. El kermes vermilio tiene que morir para ser de alguna utilidad para los humanos. El color carmesí no se puede extraer sin la muerte del gusano. De la misma manera, el propósito del Mesías en Su primera venida fue finalmente morir para que el hombre pudiera beneficiarse de Su fidelidad de por vida al Padre en todas las cosas.
Además, el TOLAA / kermes vermilio también debe sacrificarse para tener descendencia. No puede tener descendencia sin morir, porque se adhiere para siempre al árbol para proteger a sus crías mientras esperan nacer en el momento adecuado. Además, estos jóvenes se alimentan de su madre para el sustento inicial antes de salir al mundo. Estos hechos son directamente paralelos al Mesías, quien tuvo que morir para poder ver una cosecha. Es Él de quien se nos dice que participemos simbólicamente también en la cena de Pascua.
Picture
El hecho de que este aspecto de sacrificio del gusano ocurra en la madera es en sí mismo intensamente significativo. La muerte del Mesías tuvo lugar en la madera de la cruz, y la declaración de ANOKEE TOLAAT aquí en el Salmo 22:6 puede tomarse como profética de cuando fue colocado en la cruz, ya que el pasaje continúa hablando de manos siendo  "clavado."
Picture
Además, incluso la forma en que aparece la palabra TOLAA en el versículo 6 habla del sacrificio de manera contundente: allí se escribe TOLAAT. Con la adición de la letra Tav, esto proporciona al lector una imagen poderosa para la vista. En hebreo pictográfico antiguo, a menudo llamado Viejo Negev, la letra Tav en realidad estaba representada exactamente como la cruz cristiana. Por lo tanto, se podría decir que la palabra como aparece en el pasaje del Salmo 22:6 realmente promueve la idea de un gusano sacrificatorio conectado a la cruz. Este factor mantiene el vínculo del propósito del Mesías de dar todo lo que tenía para producir una semilla para el Padre, y hacerlo sacrificándose por nuestro propio futuro.
Picture
Por lo tanto, cuando uno lee que el Mesías se llamó a sí mismo un “gusano”, es mucho más que una declaración de autocompasión, sino una poderosa proclamación de Su asombroso propósito para la redención de la humanidad. Él asumió la naturaleza de un insecto aparentemente insignificante que se entregó a sí mismo por el hombre y por el futuro de su propia descendencia. El gusano es un retrato de la abnegación del amor y el generoso regalo dado voluntariamente por el Mesías Yeshua a Sus ovejas.

​Todo el contenido del estudio tiene Copyright Jeremy Chance Springfield, excepto los gráficos e imágenes, que son Copyright de sus respectivos creadores.
Proudly powered by Weebly