Random Groovy Bible Facts
  • Home
  • F.A.Q.s
  • Seek & You Shall Find
  • Books by Jeremy C. Springfield
  • Recommended Reading
    • Biblical Resources
    • Mishnah & Gemara (Talmud)
    • Jewish Perspectives on the New Testament
    • The Jewish Messiah
    • Chassidut
    • Abraham Joshua Heschel
    • Kabbalah
  • Artículos en español
    • Ungir al Mesías
    • Sefer HaMoshiakh
    • Mesías El Gusano
    • Setenta Luces para las Naciones
    • Ley del la Corazón
    • Torás de Fuego Blanco y Negro
    • Muchas Coronas
    • Mana del Cielo
    • El Cuerpo de las Almas
    • El Shofar de la Ruptura
    • La Shin de Isaac
    • Yonah Kippur en español
    • La Sukáh del Centurión
    • Entre Querubines
    • El Tabernáculo Nublado
    • Discípulos del Mesías
    • Lo Que El Faraón Nunca Supo
    • El Evangelio de Golgotha
  • Audio Studies
  • 2013 Studies
    • Up A Tree
    • The Four Horsemen of the Torah
    • So Many Crowns >
      • Muchas Coronas
    • Why Did Jonah Run Away?
    • Walking On Water
    • The Number of the Beast in the Garden of Eden
    • Peter's Denial and the Cock's Crow
    • Laying Tefillin At the End of Time
    • The Debt of Love
    • Hard to Say or Hard to Do?
    • Finding the Ladder
    • When Satan Fell
    • Sometimes Reaping Takes a Lifetime
    • The Song of Moses
    • Purim in the Torah
    • Messiah the Worm >
      • Mesías El Gusano
    • The Temple Body
    • Anointing Messiah >
      • Ungir al Mesías
    • Law of the Heart >
      • Ley del la Corazón
    • David's Son is His Lord?
    • Faith-Based Foodie
  • 2014 Studies
    • The Seven Books of Torah
    • The Gospel of the Tanakh
    • A Life Laid Down
    • Bread and Water
    • Grafting Gentiles
    • Moving Beyond Kharan
    • The Word and the Lamp
    • Four Feathered Wings
    • The Sign of Blood
    • Love Your Neighbor
    • Disciples of Messiah >
      • Discípulos del Mesías
    • The Shofar of Brokenness >
      • El Shofar de la Ruptura
    • Manna From Heaven >
      • Mana del Cielo
    • Sefer haMoshiakh >
      • Sefer HaMoshiakh en español
    • Seventy Lights for the Nations >
      • Setenta Luces para las Naciones
  • 2015 Studies
    • Preserved with Pivots
    • Purim's Hidden Trees
    • Sons of ... Thunder?
    • What Pharaoh Never Knew >
      • Lo Que El Faraón Nunca Supo
    • Israel's Secret Descendant
    • Follow the Traditions?
    • The Virgin Birth in Torah
    • Two Hands for Benjamin
    • The Signs of Jonah
    • Wisdom's Works
    • In the Carpenter's Shadow
    • Voice of the Shofar
    • A Tabernacles Nativity
    • Crown of Sorrows
    • The Burning Coal
  • 2016 Studies
    • Looking at Leah
    • Elements of Faith
    • Tearing a Prophet Apart
    • The Spirit of Elijah and the Crucifixion
    • Never Spoke a Man Like This
    • Anointed for War
    • The Spirit at Shavuot
    • His Prayer for Us
    • The Pharisee Who Followed
    • A Time to Remember
    • Yonah Kippur >
      • Yonah Kippur en español
    • His Temptation
  • 2017 Studies
    • At the Door
    • Connecting the Dots
    • Fool Me Once
    • Spoken To
    • Yehoseyf
    • Moedim Tovim
    • The Bleeding Temple
    • String Theory Torah
    • Dedicate the House
    • Tongues in Torah
  • 2018 Studies
    • The Centurion's Sukkah >
      • La Sukáh del Centurión
    • Unnatural Forgiveness
    • Eyes of Flesh and Faith
    • Isaac's Shin >
      • La Shin de Isaac
    • What Satan Never Wanted
    • The Greatest and the Least
    • My Goodness
    • A High Priest in Hell
    • Kissing the Son
    • Atop the Skull
    • Lehadlik Ner Chanukah
    • The Hidden Spies
  • 2019 Studies
    • The Sword of Shema
    • Hastening the Day
    • Mashiach bat Avichayil
    • The Cloudy Tabernacle >
      • El Tabernáculo Nublado
    • What a Blessing
    • The Man in the Mirror
    • Of Such is the Kingdom
    • All Hail Caesar
    • Synoptic Tefillin
    • Few the Chosen
    • Waters of Unbecoming
    • Nittel Nacht
  • 2020 Studies
    • To Follow a Rebel Rabbi
    • Under A Tree
    • More Than Sparrows
    • Ruth's Vavless Verses
    • Expect the Unexpected
    • The Samaritan Messiah
    • The Baptist
    • Torahs of Black and White Fire >
      • Torás de Fuego Blanco y Negro
    • What the Shofar Says
    • The Nameless One
    • Descending to Ascend
    • The Chanukah Revelation
  • 2021 Studies
    • Release the Prisoner
    • Esther Unveiled
    • In His Image
    • The Narrow Way
    • Wings of a Dove
    • Your Mother's Torah
    • Word Made Flesh
    • Guf Haneshamot >
      • El Cuerpo de las Almas
    • Between Cherubim >
      • Entre Querubines
    • The Gospel of Golgotha >
      • El Evangelio de Golgotha
    • The Fullness
    • Simon Says
  • 2022 Studies
    • The Rock that Followed
    • Anochi
    • Honor of the Call
    • The Dog
    • The Advocate
    • The First and the Last
    • Not Giving to Dogs & Swine
    • Who is Good
    • The Prodigals
    • Verses Versus Verses
    • The Frogs
    • Let it Shine
  • 2023 Studies
    • The Gate of Tears
    • Bearing Fruit
    • The Two Witnesses

UNGIR AL MESÍAS



por: Jeremy Chance Springfield

​Thank you to the translator of the Spanish text, who has asked to remain anonymous.


​
​El título usado con mayor frecuencia por Yeshua en las Escrituras es el de "Mesías". El término es una forma anglicanizada de la palabra hebrea "Mashiakh" o del arameo "M'sheekha". Literalmente significa “Uno untado con aceite” y se refiere al método por el cual alguien fue apartado o consagrado para un cierto propósito, que vino cuando alguien vertió aceite de oliva sobre la cabeza de una persona designada. El término Mesías, por lo tanto, equivale a "El Ungido", es decir, el elegido para un propósito específico.
Picture
Por lo general, los sacerdotes y reyes eran ungidos por su servicio a Yah y al pueblo. Casi siempre sería administrado por un profeta que estaba bajo la dirección del Espíritu para hacerlo. Vemos a Mosheh ungiendo a Aharon su hermano como sacerdote para servir en el Tabernáculo. Vemos a Samuel ungiendo a Saúl, y luego a David, como reyes sobre Israel.
​
Dado este trasfondo, ¿conoce los detalles de la unción del Mesías en el Nuevo Testamento?
¿Cuándo fue ungido?
¿Cómo fue ungido?
¿Dónde ocurrió?
¿Quién realizó la acción?
¿Alguna vez ha pensado en alguna de estas preguntas?
Si Él es el Mesías, entonces debe haber sido ungido en algún momento de Su ministerio. Uno esperaría que ese relato en particular fuera terriblemente significativo para Su papel de ser el Mesías en primer lugar. El único incidente en el que es literalmente ungido en las Escrituras es uno que se registra en los siguientes cuatro relatos:
Mateo 26:6-7

San Marcos 14:3

Lucas 7:37-38
​
Juan 12:3
Todos estos son relatos paralelos de cuando Maryam (María) lo ungió con nardos mientras estaba reclinado en una casa antes de la crucifixión. Esto, por sí solo, podría no parecerle profundo de inmediato a alguien. Sin embargo, el escenario es realmente profético y los detalles están llenos de significado espiritual. Este relato es un cumplimiento muy literal de un pasaje del libro de Shir HaShirim (El Cantar de los Cantares) 1:12, que dice:
Picture
Los eventos son exactamente paralelos. ¡El Rey Mesías se sienta a cenar, y una mujer trae nardos aromáticos para ungirlo! Este vínculo profético con el Cantar de los Cantares puede sorprender a algunos, pero probablemente habría tenido perfecto sentido para muchas personas religiosas en el Israel del primer siglo, especialmente cuando vemos lo que está registrado en el texto de la Mishná, en Yadayim 3:5, donde lea las asombrosas palabras del rabino Aqiba:
Picture
El rabino Aqiba pudo decir esto porque comprendió hasta cierto punto la existencia de una profundidad de capas ultra espirituales y proféticas subyacentes a la historia muy íntima a nivel de la superficie contenida en el texto del libro, algo de lo que quizás Maryam también se dio cuenta. Cualquiera que sea el caso, la conexión con el Cantar de los Cantares es innegable en la unción del Mesías.

Curiosamente, el texto Peshitta AN"K (Antiguo Testamento traducido al arameo) del versículo anterior también contiene solo seis palabras como el hebreo registrado anteriormente:
Picture
Cuando uno lee los relatos de los cuatro pasajes anteriores que registran este evento en el texto arameo, se encuentra que se usan 3 de esos mismos términos exactos que usa la Peshitta AN"K. Esto debería alertar al lector de que algo está sucediendo aquí completamente digno. de nuestra atencion!

En relación directa con esto, quiero centrarme en uno de los pasajes del NT anteriores, Marcos 14:3, ya que contiene más material relevante para el tema de la unción del Mesías:
Y cuando Él estaba en Beyth-Anya, en la casa de Shemun el alfarero, mientras estaba reclinado, vino una mujer, acerca de la cual había un recipiente afilado de perfume de nardo lujoso, de gran precio, y lo abrió y lo derramó. sobre la cabeza de Yeshua.
El texto arameo de la Peshitta conserva algunos aspectos interesantes que vale la pena mencionar:
1). Este pasaje específico no lo menciona, pero sabemos por los otros pasajes que Él estaba en la casa de un Preesha (Fariseo = "Separado / Distinto"). Esta es la casa donde Yeshua estaría "separado / distinto" de todos los demás - Su unción significaría este papel único. Shemun el Preesha (Simón el fariseo) solo *piensa* que él es la persona "apartada"; ¡Está a punto de descubrir que Yeshua mismo será el que se vuelva “más distinguido” entre todas las personas de la casa!
Picture
2). El nombre del fariseo es SHEMUN (Simón = Escuchar / Escuchar), lo cual es interesante, porque la palabra más popular para "aceite" en hebreo / arameo es SHEMEN. Por lo tanto, el lector está siendo llamado a "escuchar" lo que el texto nos dice acerca de Su "aceite" de unción. ¿Shemun el Preesha está escuchando lo que se dice en esta unción en particular? ¿Estamos? Lea atentamente y vea que los eventos que rodean a Su unción están todos poderosamente cargados con el propósito intencionado por el corazón de nuestro Santo, bendito sea.
Picture
3). Shemun, el hombre, se llama en el texto arameo Peshitta un GRABA, un "jarro" / "fabricante de jarras". Esto parece ser una alusión fonética al aspecto del recipiente de aceite / alabastro. Además, esta lectura en particular reconcilia una dificultad legal que está presente en el texto griego, ya que los textos griegos llaman a Shemun un "leproso", y según B'midbar (Números) 5:2-3, un leproso no está permitido de ninguna manera. vivir dentro del campamento o dentro de las murallas de la ciudad. Legalmente, debe trasladarse fuera de las murallas de la ciudad durante el tiempo de su trastorno de la piel. Por lo tanto, de acuerdo con el texto griego, se supone que debemos creer que Shemun, un fariseo, está en flagrante violación de la Ley, y Yeshua no solo no tiene ningún problema con esto, sino que tampoco se ofrece a curarlo ... entonces, ¿qué está pasando en griego?
​
El arameo reconcilia el problema en el griego si leemos el término como GRABA = "alfarero / jar-maker" en lugar de GARBA = "leproso". La misma ortografía está en ambas palabras, solo la pronunciación de las vocales, que se insertaron más tarde, es diferente. Incluí las marcas de las vocales en el gráfico para mostrar la sutil diferencia en la pronunciación, pero no se usaron cuando Mark escribió el arameo. Se hace evidente muy rápidamente que se produjo un malentendido durante la traducción al idioma griego del arameo para que el "alfarero" se convirtiera en el "leproso". No hay ningún problema en el texto actual de Peshitta, solo en el texto griego existente. Esta comprensión también tiene sentido de que Maryam tiene un recipiente especial de perfume en la casa de un fabricante de jarras.
Picture
4). La Peshitta también conserva un juego de palabras muy inteligente del autor. Maryam usa sólo el nardo "lujoso", que es, en arameo, la palabra REESHAYA ("mejor"), y procede a ungir "Su cabeza", que es la palabra REESHEH. Así que el efecto es tal que Maryam toma "nardo del cabeza "y unge Su" cabeza ". O, uno podría ir por la otra ruta y decir que Maryam toma" el mejor nardo "y unge al" Mejor "allí. En contraste, los términos griegos son polytelous =" lujoso ", y kephales = "cabeza". No hay juego de palabras en griego, pero la Peshitta conserva una lectura sucinta que está cargada con mayor profundidad de significado. Además, Maryam abre el recipiente y vierte el costoso nardo de un recipiente en otro recipiente de aún mayor valor. El costo del nardo en su vasija de alabastro fue eclipsado por el costo de la Vasija del Mesías sobre quien derramó el nardo, una Vasija que pronto sería abierta y derramada por los "pobres" de una manera completamente diferente. El arameo tiene mucho sentido y se suma al significado espiritual de este evento necesario.
Picture
De la cabeza a los pies, Él fue apartado para nosotros.
Picture
Picture
5). El lugar donde sucede todo esto es en la ciudad de Betania. El nombre arameo de la ciudad era Beth Anya, que en realidad significa "Casa de la aflicción" o "Casa de los pobres". Se enseña popularmente que significa "Casa de las fechas". Esto es incorrecto. El nombre arameo se refiere a "aflicción / pobreza", y esto se confirma también en el contexto de la historia misma, donde Yeshua afirma en el relato de Mateo, Marcos y Juan de este incidente que los "pobres" siempre estarán en medio de ellos. , por lo que el uso de este aceite caro para Su unción es aceptable. El hecho de que sea ungido en Beth Anya "La casa de la aflicción" es abrumadoramente profético, ya que todo Su propósito es ser "afligido" con el propósito de nuestra redención (ver el libro de Isaías 53:7 (donde exactamente el mismo término hebreo afín ANAH se usa con respecto al horrible destino que esperaba al Mesías venidero). El hecho de que Sus pies estén ungidos aquí también juega con la idea de "aflicción" cuando uno considera las palabras de Isaías 52:7, que dice que los pies son "hermosos" de aquel que trae el Evangelio, con la palabra para "hermoso". siendo el hebreo NA'AH, un término que tiene estrechas conexiones fonéticas con el hebreo ANAH y el arameo ANYA mencionado anteriormente. Por lo tanto, con Su unción teniendo lugar en Beth Anya, la "Casa de la Aflicción", es una señal a lo largo del camino que conduce directamente a la cruz. Él será afligido por nosotros. Por su aflicción, nuestras deudas serán perdonadas.
Picture
6). La persona que unge a Yeshua no es otra que Maryam (María). Esta es Maryam, la hermana de Marta y Elazar (Lázaro), y no María de Magdalena, como se enseña popularmente, ya que Maryam, Marta y Elazar también vivían en Beth Anya, y su gran historia se relata un capítulo antes de este evento. en el libro de Juan. Que sea Maryam es completamente significativo. Así como era importante quién ungió a un rey o sacerdote en el Tanaj, también es importante quién ungiría al Rey y al Sacerdote que sería nuestro Mesías. En lugar de ser un profeta o sacerdote justo que realiza la unción aquí, como se realiza normalmente, Yeshua es ungido por una mujer que conoce el pecado, ha sido quebrantado por él y conoce el poder de la restauración. El Mesías es ungido correctamente por un individuo marcado por el pecado para Su propósito de ser el sacrificio por los pecados, algo que ninguna otra persona ungida podría hacer. En este caso, el nombre de Maryam en realidad significa "Amarga" y es un marcador adicional junto con el nombre del lugar donde ocurre la unción, Beth Anya, la "Casa de la Aflicción". En la Casa de la Aflicción, la Amargura ungió a Yeshua.
La unción de Yeshua como el Mesías es, por lo tanto, un relato verdaderamente profundo y conmovedor, rebosante de espiritualidad y todo tipo de conocimientos. Espero que el lector pueda ver a partir de los pocos detalles presentados en esto cuánto valor se ha invertido en el relato, y espero que pueda ver más destellos de asombro en los eventos que rodearon la elección del Hijo para ser el sacrificio por nuestro pecados.

​Todo el contenido del estudio tiene Copyright Jeremy Chance Springfield, excepto los gráficos e imágenes, que son Copyright de sus respectivos creadores.
Proudly powered by Weebly